Informática y tablets



PC son las siglas de Personal Computer. Bajo esa denominación se conocen los ordenadores diseñados para uso personal. Estos han sido los protagonistas de una de las grandes revoluciones tecnológicas de la historia de la humanidad. Desde su origen, en la década de los 70 del siglo XX hasta la actualidad, no han dejado de evolucionar, y se han convertido en instrumentos clave para la educación el trabajo, el entretenimiento y la ciencia, además de facilitar el acceso masivo a internet.
En Fnac trabajamos con los principales fabricantes como Apple, HP, Lenovo, Asus, Acer o Dell, para que sus clientes y socios cuenten con todas sus novedades a precios únicos. Entre sus lanzamientos, se encuentran los potentes PC Gaming, preparados para exprimir todas las posibilidades gráficas y de sonido de los juegos de última generación.
Igualmente, disponemos de las mejores ofertas de periféricos, como monitores, teclados, ratones, altavoces, sillas gaming, ¡y mucho más!
HASTA -25% EN UNA SELECCIÓN DE ORDENADORES
OFERTAS EN ORDENADORES
OFERTAS EN INFORMÁTICA
PORTÁTILES CON IA INTEGRADA
CATEGORÍAS DESTACADAS
ACCESORIOS Y PERIFÉRICOS
EXCLUSIVOS WEB INFORMÁTICA
¡PÁSATE AL REACONDICIONADO Y AHORRA HASTA UN 50%!
REACONDICIONADOS INFORMÁTICA
¡TÚ ELIGES!: PC, MAC, GOOGLE O LINUX
LIBROS ELECTRÓNICOS
TIPOS DE PROCESADOR
Nuestros servicios Fnac
NUESTRAS TIENDAS
CULTURA FNAC RECOMIENDA
Recomendaciones | Tecnología
¿Buscas un portátil muy ligero, que puedas llevar a cualquier parte, pero que a la vez cuente con la suficiente potencia como para llevar adelante tu trabajo en cualquier lugar? La respuesta es que necesitas un ultrabook. En Fnac te explicamos qué son y cuáles son los mejores modelos de 2025.Leer másRecomendaciones | Tecnología
¡Llegan las Rebajas de verano en Fnac! Aprovecha descuentos exclusivos en los mejores gadgets: Sony, Samsung, Razer... Haz realidad tus deseos tecnológicos este verano.Leer másRecomendaciones | Tecnología
Descubre las 10 funciones clave que la inteligencia artificial puede hacer en tu PC portátil en 2025. Desde búsqueda inteligente hasta edición avanzada de vídeo y fotografía, explora cómo los portátiles Copilot+ con chips Snapdragon Elite X e Intel Ultra Serie 2 transformarán tu productividad y creatividad.Leer másRecomendaciones | Tecnología
¿Buscas un ordenador de sobremesa para toda la familia? Descubre las ventajas de los All in One: diseño, funcionalidad y los mejores modelos de Apple, Asus y HP disponibles en Fnac.Leer másRecomendaciones | Tecnología
Descubre Apple Intelligence, Liquid Glass, y las funciones estrella de iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe y watchOS 26. La WWDC 2025 revoluciona tus dispositivos.Leer másRecomendaciones | Tecnología
¿Apple Studio Display o Samsung Viewfinity S9? Comparamos diseño, pantalla 5K, conectividad y más para que elijas el mejor monitor.Leer más
Los PC han transformado nuestra vida cotidiana, y se emplean para múltiples tareas: navegar por internet, consultar el correo electrónico, procesar textos, la programación, el diseño o la reproducción de contenidos multimedia.
En Fnac ponemos a su disposición los modelos más recientes, así como sus componentes y periféricos.
En general, un ordenador personal o PC tiene siempre una serie de elementos básicos de cuya configuración y arquitectura interna dependen sus características, potencia, etc. Esos serían:
-CPU: lo podemos ver como el “cerebro” del PC. Ejecuta instrucciones y coordina todas las operaciones del sistema.
-RAM: almacena datos temporales que el sistema necesita mientras está en funcionamiento. Afecta la velocidad y capacidad multitarea.
-Disco duro o SSD: guarda el sistema operativo, programas y archivos. Las SSD (unidad de estado sólido) son cada vez más habituales, al ser más rápidos y silenciosos que los discos duros tradicionales.
-Placa base o motherboard: es la tarjeta principal donde se conectan todos los componentes y permite la comunicación entre ellos.
-Fuente de alimentación: convierte la corriente eléctrica en energía utilizable para todos los componentes del PC.
-Tarjeta gráfica o GPU: procesa imágenes y videos. Esto la vuelve esencial para juegos, diseño gráfico y edición de video.
-Sistema de refrigeración: la actividad interna del PC genera calor, así que su estructura incluye ventiladores o sistemas líquidos que evitan el sobrecalentamiento del equipo.
-Periféricos: como el monitor, teclado, ratón y otros muchos dispositivos de entrada/salida.
-Puertos y conectores: a través de los cuales se conectan dispositivos externos como memorias USB, impresoras o redes.
El origen de los PC
El término PC fue acuñado por IBM, cuando lanzó su línea de ordenadores para usuarios privados, bautizados como “Personal Computer”, en 1981. Pero, desde entonces, se ha extendido hasta abarcar los ordenadores de uso personal de cualquier marca.
En realidad, estos dispositivos ya existían desde hacía algunos años antes. Los primeros prototipos son de la década de los 60. Según los expertos en la historia de la informática, el primer PC real fue el Altair 8800, creado en 1974 por la empresa Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS). No tuvo un gran desempeño comercial, pero en la actualidad se le ve como el “ancestro común” de todos los PC, el modelo que demostró sus posibilidades.
Tres años más tarde, llegó el Commodore PET, que fue el primer ordenador personal que logró un éxito de ventas. Ese mismo año, apareció como su principal rival el Apple II, que había sido diseñado por dos nombres cruciales en la evolución de esta tecnología: Steve Jobs y Steve Wozniak.
Desde los años 80, los sistemas operativos de Microsoft, el gigante fundado por Bill Gates y Paul Allen, como MS-DOS y, más tarde, Windows, han logrado la primacía en el mercado de los ordenadores personales, primero en asociación con IBM y, luego, de manera independiente. Las principales alternativas a Windows son el sistema operativo macOS que emplean los ordenadores de sobremesa y los portátiles de Apple; y los sistemas operativos de código abierto como Linux.
Los PC nunca han dejado de evolucionar y hacerse más potentes, mejorando su velocidad, capacidad gráfica y eficiencia energética. Además, su diseño se ha diversificado: desde torres de escritorio hasta portátiles ultraligeros y PCs all-in-one, en la que todos los componentes principales del hardware y el software están contenidos en la carcasa del monitor. La conectividad también ha avanzado, integrando tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y puertos USB-C.
Aunque los smartphones y tablets han ganado terreno en las primeras décadas del siglo XXI, los PC siguen siendo indispensables para tareas complejas y profesionales. Así se han adaptado a las nuevas necesidades del mundo digital y han integrado funciones impulsadas por la Inteligencia Artificial.
Comprar un ordenador: claves para escogerlo
Comprar un ordenador es una decisión muy importante para la que hay que reflexionar qué se busca. Ya sean ordenadores portátiles u ordenadores sobremesa, son varias las claves a tener en cuenta antes de comprar. El uso que se le va a dar, la autonomía o el tipo de programas que se van a instalar son fundamentales para decidirse por un modelo u otro.
¿Cuándo comprar un ordenador portátil?
Si el ordenador es para un uso diario en el que se va a desplazar bastante, para ir a clase o llevarlo a la biblioteca, quizá sea importante buscar uno que reúna mucha autonomía y un peso ligero. En este sentido, nuestra recomendación principal es que te vayas a por un ordenador portátil o un convertible 2 en 1.
Si además en tu casa quieres disfrutar de la experiencia de una pantalla de altas prestaciones, te aconsejamos que eches un vistazo a nuestra sección de monitores para ordenador y a los cables para ordenador para completar tu equipo informático ¡con dos pantallas!
¿Cuándo comprar un ordenador de sobremesa?
Sin embargo, si lo que se busca es un buen equipo para utilizar programas exigentes de edición de vídeo, diseño o prgramación o para jugar con una cierta asiduidad, es probable que los ordenadores portátiles, incluso los de mayor capacidad, se queden pequeños.
Los ordenadores de sobremesa ofrecen varias ventajas frente a otros dispositivos. Una de las principales es su potencia y rendimiento. Al tener más espacio físico, pueden incluir componentes más potentes, como procesadores rápidos, tarjetas gráficas avanzadas y sistemas de refrigeración eficientes. Esto los hace ideales para tareas exigentes.
Otra ventaja es su facilidad de actualización y reparación. A diferencia de los portátiles, los ordenadores de sobremesa permiten cambiar o mejorar piezas como la memoria RAM, el disco duro o la tarjeta gráfica. Esto alarga su vida útil y permite adaptarlos a nuevas necesidades sin tener que comprar un equipo nuevo completo.
Los ordenadores de sobremesa son habituales en oficinas, hogares y centros educativos. Se utilizan para trabajar, estudiar, navegar por internet, crear contenido y jugar. Para el gaming competitivo, debido a sus altas necesidades, son igualmente los más comunes. También son preferidos en entornos profesionales donde se requiere estabilidad y rendimiento constante.
En FNAC encontrarás las mejores ofertas en ordenadores ¡Recuerda que los socios tienen precios especiales!