¿Ganas de una escapada primaveral? Te proponemos como destino València. La Ciudad del Turia florece en primavera, no solo por las flores de azahar que impregnan todo, sino por el ambiente que respira València.
Aunque sus famosas Fallas acaban de pasar, la agenda cultural de València no se detiene. Ahora en abril llega su Semana Santa Marinera, celebrada del 11 al 20 de abril. Se trata de una Fiesta declarada de Interés Turístico, que tiene lugar principalmente en los barrios del Cabañal, Canyamelar y el Grao, barrios con tradición marinera que han sabido guardar sus raíces y que celebran procesiones de lo más emotivas, muchas de las cuales terminan junto al mar. ¡Todo un espectáculo! Además, es una buena ocasión para degustar los platos típicos de Semana Santa en València, como las croquetas de bacalao, las sardinas en escabeche, los guisos de legumbres o como no, los dulces como las torrijas.
Como el tiempo estos días suele ser más agradable, las playas cobran vida. Un paseo al atardecer, practicar algo de deporte o incluso atreverse con el primer baño del año son algunas de las opciones que te ofrecen sus playas.
Pasear por sus jardines es casi obligatorio, como el famoso Jardín del Turia, el gran pulmón verde de la ciudad, los Viveros o el Jardín Botánico, ubicado en pleno casco histórico de la ciudad. ¿Te lo vas a perder?
La ciudad del sol y capital del Turia es tan costumbrista como innovadora, náutica como rural, y diversa como posibles formas hay de conocerla. ¿Te animas a conocer los imprescindibles que ver en València? ¡Vamos!
València es la mezcla perfecta entre historia y actualidad. Una ciudad de contrastes que sorprende al viajero con una mezcla de edificios modernos y vanguardistas con un imponente casco histórico lleno de historia. Gastronomía, naturaleza, patrimonio y cultura se dan la mano en esta joya mediterránea a orillas del Turia. ¡Descúbrela!
¿Sabías que desde hace más de mil años, todos los jueves se celebra el Tribunal de las Aguas a los pies de la Catedral tras las campanadas de El Miguelete? Esta tradición es reconocida internacionalmente por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Más allá de esta curiosa tradición, la plaza de la Virgen es uno de los iconos de València. Situada en el corazón de la "Ciutat Vella", en esta plaza encontrarás algunos de los tesoros del característico estilo gótico valenciano como la Catedral, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalitat Valenciana.
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la lonja es uno de los mejores ejemplos de gótico civil de toda Europa. El edificio destaca por sus imponentes columnas y su patio de naranjos. ¡El sitio perfecto para retratar la visita con un selfie!
Conocida como la Capilla Sixtina de València, esta iglesia data del S.XIII y cuenta con decoración barroca y pinturas al fresco de escenas de la vida de dos santos: San Nicolás Bari y San Pedro Mártir.
Una pequeña joya que bien merece la pena una visita para admirar sus impresionantes frescos recientemente restaurados. Un viaje al pasado que seguro te deja con la boca abierta.
Además de alegrarte la vista por su belleza arquitectónica, olerás y saborearás la ciudad. Este mercado modernista está repleto de productos frescos y típicos valencianos, ¡siendo el mayor mercado de productos frescos de Europa! Y no es de extrañar, esta plaza cuenta con cerca de 300 puestos y una superficie de alrededor de 8000 metros cuadrados.
¡Te aseguramos que un paseo por este impresionante mercado será un regalo único para todos tus sentidos!
Además, València cuenta con una media de 300 días de sol al año, lo que la hace la ciudad perfecta para pasar un rato en algunos de sus larguísimos tramos dorados de arena y agua cristalina. Algunas de las playas de València que no te puedes perder son:
Visitar las playas de València es un deber si vas a la ciudad y ¡te prometemos que no te arrepentirás!
Si sigues el antiguo cauce del río por el jardín del Turia, te toparás con los monumentos idóneos para divisar la ciudad, las Torres de Serranos y de Quart, puertas de la antigua muralla medieval. A sus alrededores, paseando por el barrio del Carmen, la calle Moret te sorprenderá por sus grafitis, y para un buen selfie, párate debajo del arco del Portal de la Valldigna antes de cruzar de la valencia cristiana a la musulmana o viceversa.
La huella del Turia también te guiará a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde la fantasía se hace realidad. Este conjunto arquitectónico futurista reflejado en grandes láminas de agua y diseñado por Calatrava, te ofrecerá opciones artísticas, como el Paseo de las Esculturas o el Palacio de las Artes Reina Sofía y científicas, como el Hemisférico o el Oceanográfico.
València cuenta con dos estaciones principales de tren; la estación València Joaquín Sorolla, destinada a los trayectos de larga distancia con Madrid, Barcelona y Alicante; y la estación València Nord que cuenta con el resto de trayectos de Larga Distancia, los Media Distancia y los Cercanías.
Si tienes ganas de visitar València, ¡no te lo pienses más! Gracias a nosotros, disfruta de un trayecto rápido, cómodo y sostenible con el que podrás descubrir la ciudad del sol y sus alrededores.
Descubre nuestras principales rutas a València y ¡déjate llevar con Renfe!
Conoce un poco más de València Joaquín Sorolla y otras estaciones de tren de España: